Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

El Yo, El Super Yo Y El Ello: Una Perspectiva Psicológica

Diferencia entre ello, yo y superyó Diferenciando
Diferencia entre ello, yo y superyó Diferenciando from diferenciando.com

La teoría psicoanalítica de Sigmund Freud ha sido una de las más influyentes en la historia de la psicología. Según Freud, la mente humana está dividida en tres partes: el Yo, el Super Yo y el Ello. En este artículo, vamos a explorar estas tres partes de la mente y cómo interactúan entre sí.

El Ello

El Ello es la parte más primitiva y básica de la mente. Es la parte que contiene nuestros instintos y necesidades más básicas, como el hambre, la sed y el deseo sexual. El Ello funciona según el principio del placer, lo que significa que busca la gratificación inmediata de estas necesidades sin considerar las consecuencias.

El Ello se desarrolla en la primera etapa de la vida, desde el nacimiento hasta los 18 meses de edad. Durante esta etapa, el bebé depende completamente de sus cuidadores para satisfacer sus necesidades básicas. Si estas necesidades no son satisfechas, el bebé experimenta ansiedad y estrés, lo que puede afectar su desarrollo emocional y mental.

El Yo

El Yo es la parte consciente de la mente. Es responsable de tomar decisiones y resolver problemas. El Yo funciona según el principio de la realidad, lo que significa que tiene en cuenta las consecuencias de las acciones antes de tomar una decisión.

El Yo se desarrolla en la segunda etapa de la vida, desde los 18 meses hasta los 3 años de edad. Durante esta etapa, el niño comienza a darse cuenta de que existe una realidad externa y que sus acciones tienen consecuencias. El Yo ayuda al niño a adaptarse al mundo real y a desarrollar habilidades sociales y cognitivas.

El Super Yo

El Super Yo es la parte moral de la mente. Es responsable de los valores y normas que rigen el comportamiento humano. El Super Yo funciona según el principio del deber, lo que significa que se preocupa por lo que es correcto y lo que es incorrecto.

El Super Yo se desarrolla en la tercera etapa de la vida, desde los 3 hasta los 6 años de edad. Durante esta etapa, el niño aprende las normas y valores de su cultura y comienza a internalizarlos. El Super Yo ayuda al niño a diferenciar entre lo que está bien y lo que está mal y a desarrollar un sentido de responsabilidad y moralidad.

Interacción entre el Yo, el Super Yo y el Ello

Las tres partes de la mente, el Yo, el Super Yo y el Ello, interactúan constantemente entre sí. El Yo intenta equilibrar las demandas del Super Yo y del Ello, lo que puede ser difícil ya que el Super Yo y el Ello tienen demandas opuestas.

Por ejemplo, si una persona tiene hambre (demanda del Ello) pero está en una dieta (demanda del Super Yo), el Yo debe encontrar una manera de satisfacer las necesidades del Ello sin violar las normas del Super Yo. Si el Yo no puede encontrar un equilibrio entre estas demandas, puede experimentar ansiedad y estrés.

Otro ejemplo es cuando una persona tiene un deseo sexual (demanda del Ello) pero sabe que no es ético tener una aventura (demanda del Super Yo). El Yo debe encontrar una manera de satisfacer las necesidades del Ello sin violar las normas del Super Yo. Si el Yo no puede encontrar un equilibrio entre estas demandas, puede experimentar ansiedad y estrés.

Conclusión

La teoría de Freud sobre el Yo, el Super Yo y el Ello es una herramienta valiosa para entender cómo funciona la mente humana. Cada parte de la mente tiene su función y su importancia en el desarrollo emocional y mental de la persona.

Es importante tener en cuenta que esta teoría ha sido criticada por algunos psicólogos y que hay muchas otras teorías sobre la mente humana. Sin embargo, el Yo, el Super Yo y el Ello siguen siendo una herramienta útil para entender cómo interactúan las diferentes partes de la mente.

Recuerde que la salud mental es importante y si necesita ayuda, no dude en buscarla.

Posting Komentar untuk "El Yo, El Super Yo Y El Ello: Una Perspectiva Psicológica"