¿En Qué Persona Se Escribe Una Biografía?
Si estás pensando en escribir una biografía, es posible que te preguntes en qué persona debes hacerlo. La respuesta puede variar, ya que depende de varios factores, como el objetivo de la biografía y el estilo que quieras utilizar.
Primera persona
La primera persona es una opción común para escribir una biografía si el autor es también el sujeto de la misma. Esto significa que el autor habla en su propio nombre y cuenta su propia historia. Este estilo es común en autobiografías y en biografías escritas por personas famosas o influyentes.
La primera persona puede ser efectiva para transmitir una gran cantidad de información personal y emocional. El lector puede sentir una mayor conexión con el sujeto de la biografía, lo que puede hacer que la historia sea más interesante y memorable.
Pros
- Permite una mayor conexión emocional con el sujeto de la biografía.
- Puede ser efectivo para transmitir información personal y experiencias.
Contras
- Puede ser difícil para el autor mantener la objetividad.
- Puede ser visto como egocéntrico o vanidoso.
Tercera persona
La tercera persona es la opción más común para escribir biografías. En este estilo, el autor se refiere al sujeto de la biografía como si fuera otra persona. Esto significa que el autor no está hablando en su propio nombre y cuenta la historia desde una perspectiva más objetiva.
La tercera persona puede ser efectiva para transmitir información imparcial y objetiva sobre el sujeto de la biografía. Este estilo es común en biografías escritas por autores que no son el sujeto de la misma.
Pros
- Permite una mayor objetividad en la narración de la historia.
- Puede ser efectivo para transmitir información imparcial y objetiva.
Contras
- Puede ser menos emocionalmente impactante que la primera persona.
- Puede ser difícil para el autor transmitir la personalidad y emociones del sujeto de la biografía.
Segunda persona
La segunda persona es una opción menos común para escribir biografías. En este estilo, el autor se dirige al sujeto de la biografía como si estuviera hablando directamente con él o ella. Este estilo puede ser efectivo para biografías escritas en un tono más personal y cercano.
La segunda persona puede ser efectiva para transmitir una gran cantidad de información personal y emocional. El lector puede sentir una mayor conexión con el sujeto de la biografía, lo que puede hacer que la historia sea más interesante y memorable.
Pros
- Puede ser efectivo para crear una conexión personal con el sujeto de la biografía.
- Puede ser efectivo para transmitir información personal y experiencias.
Contras
- Puede ser difícil para el autor mantener la objetividad.
- Puede ser visto como egocéntrico o vanidoso.
Conclusión
En resumen, la elección de en qué persona escribir una biografía depende del objetivo y del estilo que quieras utilizar. La primera persona puede ser efectiva para transmitir información personal y emocional, pero puede ser difícil para el autor mantener la objetividad. La tercera persona es la opción más común para biografías, ya que permite una mayor objetividad en la narración de la historia. La segunda persona es una opción menos común, pero puede ser efectiva para biografías escritas en un tono más personal y cercano.
En última instancia, la elección de en qué persona escribir una biografía es una decisión personal del autor, y debe basarse en el objetivo y el estilo que quiera utilizar para contar la historia.
Posting Komentar untuk "¿En Qué Persona Se Escribe Una Biografía?"